85
ISSN 1390-7778 (Versión Impresa)
ISSN 2528-8148 (Versión Electrónica)
YACHANA
Revista CientífiCa
Volumen 13, Número 1, Enero-Junio 2024
Fecha de recepción:
Fecha de aprobación:
Fecha de publicación:
Esta publicación está bajo una
licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0
Internacional (CC BY-NC 4.0).
Resumen
En un mundo globalizado, se hace nece-
sario revisar constantemente lo que su-
cede dentro de las organizaciones, con la
nalidad de obtener información dedig-
na de las actividades que realiza. Con el
pasar de los años, la auditoría forense se
ha convertido en uno de los pilares más
importantes para poder detectar el frau-
de en las compañías, con el objetivo de
minimizarlo/erradicarlo y de esa manera
alcanzar un control interno adecuado. Por
ello, la presente investigación se realizó
en las compañías del cantón Sucre de la
provincia de Manabí. La metodología uti-
lizada es de carácter descriptiva-deductiva
y consiste en el análisis documental y la
encuesta realizada a noventa y tres pro-
fesionales en el área. El objetivo princi-
pal de la investigación es determinar las
causas principales del cometimiento de
fraudes dentro de las organizaciones con
el propósito de disuadirlos y con el paso
del tiempo erradicarlos. Finalmente, se
pudo observar que, la ausencia de ética
personal/profesional es la que incide en el
cometimiento de fraudes, así como que, la