Importancia del consumo de productos hidropónicos en Guayaquil
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v0i0.155Resumen
El propósito de esta investigación busca concientizar a la ciudadanía en general en la educación en cuanto a valores nutricionales y, de qué manera puede beneficiar a la salud de los habitantes de la ciudad de Guayaquil, creando una nueva cultura de consumo de productos tratados de manera no tradicional (Hidropónicos), ricos en valores nutricionales apegados de acuerdo a la Matriz Productiva sobre la base al Plan Nacional del Buen Vivir, impulsado por el Gobierno Nacional de la República del Ecuador. El consumo de Productos Hidropónicos en la ciudad de Guayaquil es importante, debido a que actualmente es necesario saber los beneficios de consumir productos provenientes de un tipo de cultivo no tradicional, debido a la tendencia del cuidado de la salud en general y del consumo de alimentos sin un alto volumen de químicos que se utilizan en la mayoría de frutas o vegetales provenientes de cultivos tradicionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.