Los diseñadores luchan con los docentes en la mejora de resultados educacionales del país
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v1i1.194Resumen
En Ecuador la situación del mobiliario escolar es crítica, las dimensiones ergonorrucas y antropométricas de las bancas escolares inapropiadas perjudican el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños. Es importante dejar claro que este es un artículo de revisión y que se fundamenta en la información recopilada, misma que ayudará a la búsqueda de las mejores condiciones para el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el diseño de bancas multifuncionales de las escuelas. Para la obtención de los parámetros del diseño será necesario un análisis de corte descriptivo-exploratorio, basado en un método cuanti-cualitativo que compara la documentación bibliográfica de las normas internacionales, (UNESCO) con las otras normas ergonómicas y antropométricas que se usan en países desarrollados y en vía de desarrollo. Las estadísticas sobre problemas de salud en los estudiantes provocados por incorrectas posturas en Ecuador y otros países, y los resultados de investigaciones sobre ¿Cómo el mobiliario afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula?, pese a que existen estudios en otros países sobre los problemas de salud que ocasionan las bancas escolares inadecuadas, no se encuentra estudio alguno de este tipo en Ecuador; por lo que se tiene que tomar en cuenta ciertas características sui generis socio- geo referenciales de manera que sea viable el diseño del prototipo de banca escolar multifuncional en el proyecto a ejecutar
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.