Mejoramiento de las competencias investigativas en los docentes no investigadores de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v5i1.285Palabras clave:
Competencias investigativas, investigación, innovación, investigación formativaResumen
A partir de la experiencia docente y de las evidencias empíricas detectadas por los autores, en su quehacer como educadores de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, han constatado que existen carencias en los profesores que no se desempeñan como docentes investigadores para dirigir con éxito la investigación formativa de los estudiantes. Esto propicia el siguiente problema científico: ¿Cómo mejorar el proceso de formación de las competencias investigativas de los docentes no investigadores de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil? Lo que derivó un proyecto investigativo que tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las competencias investigativas de los profesores de las Unidades Académicas que no se desempeñan como docentes investigadores en esta universidad, como vía para potenciar la investigación formativa de los estudiantes. El trabajo es una aproximación a los resultados que se han alcanzado hasta la fecha, o sea, una sistematización teórica que permitió la determinación de una variable con su operacionalización en dimensiones e indicadores para la realización del diagnóstico, para demostrar científicamente que las evidencias empíricas avalan la necesidad del proyecto y la propuesta de una solución.
Descargas
Citas
Consejo de Educación Superior. (2013). Reglamento de Régimen Académico. RPC-SE-13.No.051-2013, 21 de noviembre de 2013. Recuperado de http://goo.gl/Grnj6m
Delgado, J., y Gutiérrez, J. (2007). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid, España: Editorial Síntesis.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación(5ª ed.). México D.F., México: McGraw-Hill / Interamericana Editores.
Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E., y Villagómez, A. (2013). Metodología de la investigación científica y elaboración de tesis (3ª ed.). Lima, Perú: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Taylor, S., y Bogdan, R. (2006). Introduction to Qualitative Research Methods. The Search for Meanings. [Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados]. Barcelona, España: Ediciones Paidós
Torres, P. (2012). Estudio de evaluación del desempeño profesional de los técnicos de nivel medio. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana. (Resultado de Investigación)
Torres, P. (2014). Manual para la evaluación del desempeño profesional de los técnicos de nivel medio. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana.
Unesco. (1996). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors (pp. 95-109). Recuperado de http://goo.gl/x3JI7D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.