DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL NUTRITIVO Y FUNCIONAL DE GALLETAS Y COMPOTAS PREPARADOS A BASE DE CHOCHO (Lupinus bogotensis), CEBADA (Hordeum vulgare) Y ZANAHORIA (Daucus carota)
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v2i2.37Resumen
El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto nutricional de las combinaciones de chocho, cebada y zanahoria a través de análisis de minerales como: potasio calcio, fósforo y hierro; así como el análisis de proteína, cenizas, sólidos totales y vitamina A. Considerando de esta manera, la interacción de los componentes del alimento para cada uno de los tratamientos. Se aprovechó estos productos agrícolas debido a que son muy cultivados en la provincia de Bolívar, la experimentación se la realizó en los laboratorios de Biología Molecular ubicados en el campus Agropecuario Laguacoto II, mediante análisis de minerales, bromatológicos, vitamina A. Se determinó que la combinación del tratamiento 7 (T7) es el mejor debido a que cumple con las especificaciones de comparación nutrición infantil de la Organización Mundial de la Salud. Como es el caso del potasio, proteína y vitamina A. Sensorialmente este tratamiento es el más aceptado por niños, recalcando que los resultados fueron tabulados y su comparación de significancia fue de (p>0.05)Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.