POTENCIALIDAD DEL PLÁTANO VERDE EN LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v2i2.47Resumen
El presente trabajo revela la potencialidad que tiene el plátano verde o macho para incorporarlo en la nueva matriz productiva la misma que hace referencia al cambio del modelo primario exportador, a uno fundamentado en el valor agregado de los productos. Para ello, se argumenta en las bondades de la naturaleza para la producción de éste producto, como también en la versatilidad que tiene para ser transformado en la industria de alimentos y en otras por el importante contenido de fibra y celulosa, materias primas requerida en muchos procesos industriales, lo que generará nuevas plazas directas de trabajo. Así también se reconocen las dificultades que tienen las áreas cultivadas en cuanto a problemas fitosanitarios y desastres naturales. La nueva matriz productiva tendrá como objetivo primordial garantizar el Sumak kawsay, que significa estado de bienestar de la población, y en especial de los agricultores pobres, a quienes a través de la capacitación y apoyo financiero se les haga partícipes de éste gran reto.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.