Bases conceptuales de imaginarios sociales y su relación con la gestión de la comunicación digital en espacios culturales
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3684
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v7i3.549Palabras clave:
Comunicación, cultura, gestión de la comunicación, ciencias sociales.Resumen
El problema de investigación que aborda este trabajo es ¿qué perspectivas teóricas relacionan la interpretación de imaginarios sociales con la gestión de la comunicación digital de un espacio cultural? Para ello, como objetivo general del estudio busca conceptualizar las principales perspectivas teóricas que relacionan los imaginarios sociales con la gestión de la comunicación digital de espacios culturales. Este ensayo asume, como fundamentación epistemológica, a la fenomenología-materialista puesto que la relación sujeto-objeto se enmarca en los componentes sensoriales y tangibles que activan la interpretación cultural del individuo. La hipótesis tentativa que enmarca el estudio es la siguiente: las perspectivas teóricas que relacionan la interpretación de imaginarios sociales con la gestión de la comunicación digital en un espacio cultural son el enfoque interaccional, y el sujeto multidisciplinar. Finalmente, las conclusiones parciales de este artículo interpretan que la tradición occidental inmediatamente jerarquiza cualquier relación entre áreas del conocimiento y disciplinas.
Descargas
Citas
Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: Editorial La Muralla.
Braun, E. (2011). El saber y los sentidos. México: Fondo de cultura económica.
Calderón, M. (2012). La educación inclusiva es nuestra tarea. Educación(40), 43-58. Obtenido de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/viewFile/2505/2450
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2018 Yachana Revista Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.