El Comercio Internacional de Productos Orgánicos: Retos y Desafíos
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v0i0.77Resumen
Durante las actividades del proyecto de investigación Guía para exportar abono orgánico hacia los principales mercados de Estados Unidos, Europa y Sudamérica, el uso de una plataforma virtual permitió conocer e identificar el impacto de la tecnología en la producción y comercialización de productos orgánicos, que a su vez involucró: el interés por parte de productores orgánicos para darse a conocer a través de medios virtuales, el acceso a equipos que permiten controlar a tiempo eventuales plagas, las oportunidades para obtener certificaciones orgánicas, restricciones e ingreso a mercados internacionales a través de medios virtuales. Este proyecto generó una respuesta que nos vincula directamente con productores orgánicos a nivel nacional e internacional, los resultados de análisis de un abono orgánico demostraron que es necesario realizar un estudio de factibilidad del suelo a través del uso de equipos especializados, laboratorios acreditados y capacitaciones constantes para obtener una certificación orgánica, obligando al productor a alinearse a esta nueva tendencia que le permitirá ingresar en mercados internacionales. Esto a su vez está transformando la agricultura convencional en una agricultura de precisión e inteligente, constituyéndose en un reto para productores y exportadores orgánicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.