La inclusión de los estudiantes con discapacidades en la universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v1i1.180Resumen
La Educación inclusiva para todos en igualdad de condiciones, de calidad, superadora de las injusticias sociales y modificadora de nuestro entorno como herramienta emancipadora para las personas, ha sido una de las ideas que han hecho evolucionar la conceptualización de la educación en general y la educación especial en particular, y desde perspectivas categorizadoras y remediales hacia otra forma de acción integradora. Sin embargo y pese al gran número de estudiantes que desea ingresar a la Universidad no se deciden debido a lo muy costoso que resulta obtener un título de tercer nivel.
En Ecuador la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su Art. 71 hace referencia al principio de igualdad de oportunidades y es el Sistema Educativo el que garantiza el acceso, permanencia, movilidad y egreso, sin discriminación de género, credo, orientación sexual, etnia, cultura, preferencia política, condición socioeconómica o discapacidad. I Por· lo tanto la Universidad Ecuatoriana tiene la obligación de incluir a estudiantes con discapacidades,
respetando sus necesidades individuales y fortaleciendo su espíritu de lucha, encaminada a cumplir metas propias de todo ser humano.
El presente documento presenta una recopilación preliminar de datos sobre el número de estudiantes discapacitados que estudian en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de la ciudad de Guayaquil, información que se utilizará en el proyecto que está desarrollando el grupo de investigadores de la ULVR, y la cual permitirá implementar un modelo de apoyo para garantizar la inclusión de los estudiantes con discapacidades en esta Institución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.