Los juegos tradicionales se han perdido en la memoria cultural actual de los niños y niñas de la provincia de Santa Elena
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v2i1.201Resumen
El presente trabajo de investigación se inicio en la Península de Santa Elena, pues es ahí donde nació nuestra cultura ancestral. Nuestro propósito fue confirmar la hipótesis de si los niños y niñas aún participan en actividades lúdicas ancestrales. Se seleccionaron quince comunas de la Provincia de Santa Elena (La Entrada, Olón, Montañita, Dos Mangas, Sacachún, Cadeate, Salinas, Ancón, Atahualpa, Valdivia, Libertador Bolívar, El Tambo, San Vicente, Ayangue y Santa Elena) a fin de realizar el estudio, se aplicaron encuestas, se realizaron entrevistas, se escucharon referencias de vida, y se observaron actividades de juego. Los resultados de las encuestas nos dicen que efectivamente un gran porcentaje de niños y niñas ya no conocen ni practican juegos ancestrales, algunos ni siquiera los conocen. Este trabajo pretende que los niños y niñas de las comunas en las que se realizó la investigación disfruten participando en los juegos con los que también se divirtieron sus antepasados, donde además ejercitaran sus habilidades y destrezas, que les permitirá estimular su imaginación y creatividad, fisicamente potenciaran el desarrollo de su esquema corporal y psíquicamente sus emociones, aprenderán a través del juego a sentirse orgullosos de su linaje, de sus raíces y de su tradición.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.