La triangulación en la investigación científica como soporte al plan integral para estandarizar gastos logísticos generados por el proceso de transporte internacional de mercancías
DOI:
https://doi.org/10.1234/ych.v0i0.81Resumen
El artículo refiere a la utilización de la triangulación entendida como técnica de confrontación y herramienta de comparación de diferentes tipos de análisis de datos de un mismo objeto con la finalidad de contribuir a validar entrevistas, análisis documentales y hallazgos encontrados. Esta investigación permitirá potenciar los resultados derivados de éste proceso mediante la triangulación metodológica y de observadores por grupos de diferentes investigadores docentes y estudiantes universitarios involucrados en la implantación de un nuevo plan de estandarización de gastos logísticos en el proceso de transporte internacional de mercancías que favorezca en la economía del consumidor final. La investigación va más allá de examinar o identificar el objeto de estudio ya que comprende un análisis exhaustivo de la necesidad de transformación; el investigador cumple un rol importante y responsable por el conocimiento que obtendrá en base a lo investigado, el mismo que constituirá factor clave para la transformación de dicho conocimiento y obtener solución de la problemática sobre los gastos excesivos existentes en este servicio haciendo menos competitivo al país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Revista Científica Yachana by Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todos los artículos incluídos en la revista YACHANA se encuentran protegidos por derechos de autor, por tal motivo se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por medios mecánicos o electrónicos, sin el permiso del Consejo de Publicaciones. Los textos de los artículos son de acceso abierto, pueden ser reproducidos citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente coinciden con las del Consejo de Publicaciones ni de las autoridades o representantes de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.