Análisis de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: retos y limitaciones a seis años de su implementación

Autores/as

  • Rubén Darío Ramírez Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Daniar Chávez Jiménez Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.62325/10.62325/yachana.v14.n1.2025.945

Palabras clave:

Enseñanza superior, desigualdad, acceso a la educación, política educacional

Resumen

El presente trabajo es una reflexión sobre la forma en que fueron fundadas las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García a partir de 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). El objetivo del trabajo consiste en analizar los fundamentos básicos que sirvieron de base para su institucionalización. Para realizar el ejercicio se utiliza una estrategia cualitativa, mediante el análisis de documentos oficiales y estudios hemerográficos, cuyos insumos permitieron reflexionar la emergencia y la complejidad que ha presentado la expansión y el desarrollo de esta institución; donde encontramos fuertes deficiencias en el modelo que prometió masificar el derecho a la educación y en vez de ello conservó un modelo educativo muy similar a los anteriores, que mantiene una estructura centralista, malas condiciones laborales y muchas limitaciones estructurales, mismas que han despertado desde protestas estudiantiles y docentes, hasta críticas de especialistas de la educación y de la opinión pública sobre la falta en el cumplimiento de sus objetivos principales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANUIES. (2024, 26 de septiembre). Anuario Educación Superior – Técnico Superior, Licenciatura y Posgrado 2023-2024 V.1.12. Anuarios Estadísticos de Educación Superior. https://tinyurl.com/4ntfb56a

Arévalo, S. (2023, 26 de marzo). Universidades del Bienestar Benito Juárez García ¿Combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas neoliberales? Periodistas Unidos. https://tinyurl.com/3sp44tjk

Ayala, A. (2021, 28 de agosto). Exhiben irregularidades docentes de la Universidad del Bienestar; truenan contra la directora. Insurgencia magisterial. https://tinyurl.com/bddy7mrd

Domínguez, F. (2022, 10 de noviembre). Jóvenes preparados y escándalos de las universidades del bienestar. IMCO. https://tinyurl.com/4tp67m78

González, H., Mejía-Pérez, G., & González-Callejas, J. (2022). La distribución territorial de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: entre desiertos y espejismos educativos. Revista Educación Superior y Sociedad, 34(2), 123-146. https://doi.org/10.54674/ess.v34i2.625

González, J., Mejía-Pérez, G., & González-Reyes, H. (2021). Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: un análisis socioespacial de su cobertura. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 23, e27, 1-15. https://doi.org/10.24320/redie.2021.23.e27.3733

INEGI. (2024, 9 de agosto). Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud [Comunicado de prensa # 481/24]. https://tinyurl.com/2s4cjh8s

Manjarrez, A. (2024, 23 de mayo). UNAM, IPN y UAM, qué universidad tiene más estudiantes. El Universal. https://tinyurl.com/mxarv7jv

Nava, M., Camargo, I., & González, A. (2016, 16-18 de noviembre). La Universidad Autónoma de la Ciudad de México: educar para investigar [Ponencia]. V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, Mendoza, Argentina. https://tinyurl.com/3htb2hbv

Osuna, J., Félix, K., & López, S. (2022). Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: fundación, oferta educativa y primeros resultados. Argumentos, 35(100), 237-262. https://tinyurl.com/2s3rarw6

Palencia, M. (2013, enero-junio). El conflicto de la UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) Desde diferentes voces. Diálogos sobre Educación, 6(4), pp. 1-13. https://tinyurl.com/mwnywtup

Ramírez-Sánchez, R., & Chávez-Jiménez, D. (2023). Las Escuelas Normales en el periodo neoliberal. Michoacán: pasado y presente. Educación y ciencia, 12(59), 168-186. https://tinyurl.com/msrk3d7w

Rodríguez, J. (2021, 21 de octubre). Costo por alumno de la UdeG es menor que otras universidades. Meganoticias. https://tinyurl.com/4ce49t5j

Roldán, N. (2019, 20 de marzo). Sin planteles construidos, este mes arrancan las 100 nuevas universidades de AMLO. Animal Político. https://tinyurl.com/y4zyaw7c

Salazar, A. (2020, 5 de enero). En 2021, los primeros titulados de las universidades de la 4T. El Heraldo. https://tinyurl.com/4u8pxrr7

SEP (2019b). Primer informe de labores 2018-2019.

SEP. (2019a, 28 de mayo). Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García [Presentación PPT]. https://tinyurl.com/5bh4arbe

SEP. (2022). Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado Denominado Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García [DOF: 18/02/2022]. https://tinyurl.com/3awy72dz

SEP. (2023, 9 de septiembre). Boletín 187 Aumenta matrícula de Universidades del Bienestar Benito Juárez e interculturales: SEP [Comunicado de prensa]. https://tinyurl.com/2j8kymut

Universidad del Valle de México (UVM). (2023, 7 de noviembre). Encuesta Nacional de Egresados 2023: Situación laboral de los jóvenes egresados retoma su curso a niveles pre-pandemia. https://tinyurl.com/bdh93ssr

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Ramírez Sánchez, R. D. ., & Chávez Jiménez, D. (2025). Análisis de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: retos y limitaciones a seis años de su implementación. Yachana Revista Científica, 14(1). https://doi.org/10.62325/10.62325/yachana.v14.n1.2025.945

Número

Sección

Área de Ciencias de la Educación